Se encuentra usted aquí
Dan comienzo las jornadas sobre Red Natura 2000 marina
Ayer comenzaron las Jornadas sobre Red Natura 2000 Marina: Situación actual y retos futuros para su gestión y financiación en España promovidas por WWF-España y que tienen lugar en el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino. (Más info)
La Secretaria de Estado de Cambio Climático, Teresa Ribera Rodríguez, junto con Javier Ruiz Tomás, representante de la DG de Medio Ambiente en España (Comisión Europea) y Juan Carlos del Olmo, Secretario General de WWF España, fueron los encargados de inaugurar estas Jornadas.
Así, Teresa Ribera recordó que España pretende declarar en breve la primera Área Marina Protegida, refiriéndose a 'El Cachucho', sin olvidar los esfuerzos que se están realizando para aumentar esta lista en el futuro.
Este taller, se enmarca dentro de las principales acciones del proyecto LIFE+ INDEMARES (Acción D12) y pretende promover la integración de los agentes sociales y económicos involucrados en la red Natura 2000 y de las diferentes administraciones públicas. Principalmente está orientado a los técnicos y científicos que trabajan en la este ambiente para que elaboren una adecuada planificación de la financiación y gestión de estos espacios marinos.
En estos tres días se pretende obtener una panorámica de la situación de la RN2000 marina en España (calendario, carencias y competencias) desde el punto de vista científico y de los sectores implicados.
Así, se hablará de las diferentes metodologías utilizadas para para una adecuada designación de los LICs marinos y se podrán establecer los criterios científicos como base para acciones de gestión concretas. Sin olvidar los instrumentos financieros de la red Natura 2000 y su aplicación en el ámbito marino, así como las perspectivas a partir del año 2014.
Además, se intercambiarán las distintas experiencias y puntos de vista entre los gestores y los diversos usuarios implicados o afectados por los planes de gestión de los LICs marinos.