Se encuentra usted aquí

Descubierta una nueva especie de gasterópodo en las profundidades del Banco de Galicia

Fecha: 
Lunes, 4 Agosto, 2014

El gasterópodo Aforia serranoi se encontró a 1720 metros de profundidad en las campañas oceanográficas de INDEMARES en el Banco de Galicia.

La nueva especie perteneciente a la familia Cochlespiridae, se encontró al pie del flanco del Banco de Galicia durante la campaña INDEMARES BANGAL 0711. El único ejemplar encontrado de la especie tiene una concha de tamaño relativamente grande, de unos 34 milímetros de altura. Según los expertos, es poco frecuente el hallazgo de nuevas especies de gasterópodos de este tamaño, incluso en zonas tan profundas.
 
La denominación de la nueva especie (Aforia serranoi) está dedicada al jefe de esta campaña oceanográfica y responsable del área de estudio del Banco de Galicia, Alberto Serrano. El género Aforia está formado por unas 18 especies, descritas de las aguas profundas del Pacífico y de la Antártida, y no se había citado hasta ahora en el Atlántico Norte.
 
La descripción de la nueva especie ha sido publicada recientemente en la revista de la Sociedad Española de Malacología, Iberus, por los investigadores Serge Gofas, de la Universidad de Málaga; Yuri Kantor, del Instituto de Ecología y Evolución A. N. Severtzov de la Academia de Ciencias de Rusia y Ángel Luque, de la Universidad Autónoma de Madrid.
 
En la muestra en la que apareció la nueva especie se encontraron otras 37 especies de moluscos, de las cuales 23 eran gasterópodos, 11 bivalvos y 3 escafópodos. Las especies más abundantes en esa muestra eran la “anguila” de profundidad Synaphobranchus kaupii, la holoturia o pepino de mar Benthogone rosea, dos especies no identificadas de ofiuras, y varias especies de moluscos.
 
Desde su puesta en marcha en 2009, el proyecto LIFE+INDEMARES ha contribuido al descubrimiento de más de 50 especies nuevas para la ciencia, un logro sin precedentes en el mundo científico. 
 
En algunas de las zonas estudiadas, se han identificado hasta ahora más de mil especies. Aparte de las especies nuevas, muchas otras tienen un elevado valor científico, al haberse encontrado por primera vez en aguas españolas. Principalmente, se trata de animales de pequeño tamaño, como esponjas, crustáceos, anélidos, cnidarios o moluscos.