Se encuentra usted aquí

El Cachucho: Primera AMP

Fecha: 
Miércoles, 14 Diciembre, 2011

Real Decreto 1629/2011, de 14 de noviembre, por el que se declara como Área Marina Protegida y como Zona Especial de Conservación el espacio marino de El Cachucho, y se aprueban las correspondientes medidas de conservación.

El Cachucho es una gran montaña submarina que se eleva bruscamente desde los más de cuatro mil metros de profundidad de la llanura abisal del golfo de Vizcaya hasta los 425 metros de su cumbre. Se localiza en el mar Cantábrico, a unos 65 km de la costa asturiana de Ribadesella, y se encuentra separado por una cuenca interna. Por esta razón, su fauna está compuesta tanto por especies típicas de las montañas submarinas oceánicas como por otras más propias de los fondos de la plataforma, lo que permite explicar su gran diversidad biológica.

La zona fue objeto de un proyecto de investigación del Ministerio de Ciencia e Innovación, coordinado por el IEO, ECOMARG (Estudio de los ecosistemas del margen continental e impacto de sus pesquerías). Con este proyecto, el IEO se consolidó como el organismo de referencia en la zona, su actividad ha sido clave para alcanzar un buen nivel de conocimiento de los recursos naturales presentes.

Las campañas de investigación realizadas han mostrado la existencia de una gran riqueza biológica. Hasta la fecha se han identificado 682 especies sobre sus fondos, cinco de ellas descritas como nuevas para la ciencia. Una de las causas de esta riqueza estriba en la estructura rocosa del Banco, que permite el asentamiento de organismos fijos al fondo como corales, esponjas y gorgonias, lo que determina la existencia de un hábitat complejo muy favorable como refugio para multitud de otras especies.

Por su riqueza natural, la zona de El Cachucho cumple los criterios para su propuesta como Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) y posterior declaración como Zona Especial de Conservación (ZEC) de la Red Natura 2000, así como los criterios necesarios para su inclusión en la Red de Áreas Marinas Protegidas del Convenio OSPAR.

El presente real decreto tiene por finalidad la declaración de El Cachucho como AMP y como ZEC de la Red Natura 2000. Con él, se aprueban, además, las correspondientes medidas de conservación del espacio marino protegido de El Cachucho, contenidas en un Plan de gestión común para ambas figuras de protección: AMP y ZEC. Dicho Plan, contiene, entre otras cuestiones, la regulación de usos y actividades, que se realicen en el espacio protegido.

 

Este real decreto culmina un largo camino para hacer efectiva la declaración de El Cachucho como la primera AMP de España, de acuerdo con la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, y la Ley 41/2010, de 29 de diciembre, lo que supone un hito para la conservación del patrimonio natural marino español y constituye la base para el establecimiento de un sistema coherente de áreas marinas protegidas, bien gestionado y acorde con nuestra rica biodiversidad marina y con los compromisos internacionales adquiridos por España, que garantice su legado en un buen estado ambiental a las generaciones futuras.

 

Más información... (278)