Los fondos blandos pueden encontrarse en zonas algo alejadas de los puntos de emisión de gases y, en consecuencia, de formación de chimeneas y enlosados. Su biodiversidad es algo más pobre, a tenor de la que se observa en la foto, pero representan el hábitat para diferentes especies como es el equinoideo Cidaris cidaris (flecha) o el gasterópodo Ranella olearia (especie amenazada según el Convenio de Barcelona). Se pueden observar marcas de transporte de sedimento, con estructuras rítmicas bien desarrolladas a las que se acoplan algunos fragmentos de chimeneas de menor tamaño, cuyo eje longitudinal se sitúa perpendicularmente a la dirección de transporte. Este fenómeno hace que algunas chimeneas de menor peso y tamaño se puedan transportar largas distancias forzadas por la intensidad de la corriente de fondo. Pueden observarse, además, algunos nódulos polimetálicos, de morfología tabular, como los que se encuentran en el lugar que indica la flecha, cuya naturaleza guarda ciertas similitudes con las chimeneas carbonatadas tan conocidas en la zona. La foto cubre un área aproximada de 2m por 1.30m ©IEO
Se encuentra usted aquí
Los fondos blandos pueden encontrarse en zonas algo alejadas de los puntos de emisión de gases y, en consecuencia, de formació
Miércoles, 16 Septiembre, 2009
Autor:
Jose Luis