Saltar navegación e ir al contenido de la página Saltar navegacóin e ir al menú

  • Contacto
  • Español Español
  • English English
Inicio
Somos biodiversidad
Logo Facebook
Logo Twitter
Logo Youtube
Logo Google Plus

Formulario de búsqueda

Indemares

☰ Menu
  • Inicio
  • Proyecto
    • Descripción del proyecto
    • Red Natura 2000
    • Campañas oceanográficas
    • Diario de a bordo
    • Eventos, talleres y seminarios
  • Áreas marinas
    • Descripcion
    • Sistema de cañones submarinos de Avilés
    • Banco de Galicia
    • Volcanes de fango del golfo de Cádiz
    • Sur de Almería - Seco de los Olivos
    • Espacio Marino de Alborán
    • Espacio Marino de Illes Columbretes
    • Sistema de cañones submarinos occidentales del golfo de León
    • Canal de Menorca
    • Espacio Marino del oriente y sur de Lanzarote - Fuerteventura
    • Banco de la Concepción
    • Zona Especial Protección para las Aves - ZEPA
  • Multimedia
    • Galería de imágenes
    • Galería de videos
    • Artículos científicos
    • Presentaciones
    • Publicaciones
    • Informes de áreas
    • Visor de Vertidos
  • Prensa
    • Noticias de INDEMARES
    • Notas de prensa
    • Boletín
  • Conoce el mar
    • Nuestro amigo el mar
    • Sabías que
    • Quiz
    • Navega en un submarino
    • Otros proyectos marinos

Se encuentra usted aquí

Inicio/Proyecto/Diario de a bordo/Campaña Sur y Oriente de Fuerteventura y Lanzarote - Enero 2012 - SECAC

Campaña Sur y Oriente de Fuerteventura y Lanzarote - Enero 2012 - SECAC

Delfines de dientes rugosos (Steno bredanensis) ©SECAC
  • Campaña Sur y Oriente de Fuerteventura y Lanzarote - Enero 2012 - SECAC
    • Campaña Sur y Oriente de Fuerteventura y Lanzarote - Enero 2012 - SECAC # Mensaje 1
    • Campaña Sur y Oriente de Fuerteventura y Lanzarote - Enero 2012 - SECAC # Mensaje 2
    • Campaña Sur y Oriente de Fuerteventura y Lanzarote - Enero 2012 - SECAC # Mensaje 3
    • Campaña Sur y Oriente de Fuerteventura y Lanzarote - Enero 2012 - SECAC # Mensaje 4
    • Campaña Sur y Oriente de Fuerteventura y Lanzarote - Enero 2012 - SECAC # Mensaje 5
    • Campaña Sur y Oriente de Fuerteventura y Lanzarote - Enero 2012 - SECAC # Mensaje 6
    • Campaña Sur y Oriente de Fuerteventura y Lanzarote - Enero 2012 - SECAC # Mensaje 7
    • Campaña Sur y Oriente de Fuerteventura y Lanzarote - Enero 2012 - SECAC # Mensaje 8
Siguiente>
Compartir:
Facebook Google Plus LinkedIn Twitter 

Campaña Sur y Oriente de Fuerteventura y Lanzarote - Enero 2012 - SECAC

  • Campaña Sur y Oriente de Fuerteventura y Lanzarote - Enero 2012 - SECAC # Mensaje 1
  • Campaña Sur y Oriente de Fuerteventura y Lanzarote - Enero 2012 - SECAC # Mensaje 2
  • Campaña Sur y Oriente de Fuerteventura y Lanzarote - Enero 2012 - SECAC # Mensaje 3
  • Campaña Sur y Oriente de Fuerteventura y Lanzarote - Enero 2012 - SECAC # Mensaje 4
  • Campaña Sur y Oriente de Fuerteventura y Lanzarote - Enero 2012 - SECAC # Mensaje 5
  • Campaña Sur y Oriente de Fuerteventura y Lanzarote - Enero 2012 - SECAC # Mensaje 6
  • Campaña Sur y Oriente de Fuerteventura y Lanzarote - Enero 2012 - SECAC # Mensaje 7
  • Campaña Sur y Oriente de Fuerteventura y Lanzarote - Enero 2012 - SECAC # Mensaje 8

Mapa

mapa

Suscríbete a nuestro

Newsletter

Últimos tweets

FBiodiversidad
hace 1 año 8 meses
Las rémoras poseen un disco de succión ovalado en la parte superior de la cabeza (como si de una ventosa se tratara… https://t.co/Y7BS7Q6RCS
FBiodiversidad
hace 1 año 8 meses
El proyecto @diversimar ha contribuido al aumento del conocimiento sobre la biodiversidad marina en la costa galleg… https://t.co/WmQZTecd0c
Fundación Biodiversidad
Logo Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Logo Instituto Español de Oceanografía
Logo Alnitak
Logo Cemma
Logo Oceana
Logo Sociedad para el Estudio de los Cetáceos en el Archipiélago Canario
Logo SEO/BirdLife (Sociedad Española de Ornitología)
WWF
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Accesibilidad
  • Mapa Web
  • Crédito de imágenes

Este sitio utiliza cookies para que el mismo funcione correctamente y para poder ofrecerle una buena experiencia online. También se utilizan para analizar cómo se utiliza el sitio web, para ofrecer contenido online personalizado, y para publicidad, márquetin y redes sociales. Para más información, puede consultar nuestra política de cookies.

 

Haga clic en “Aceptar” para seguir disfrutando de nuestro sitio web con todas las cookies instaladas, o bien haga clic en “Configuración de cookies” para gestionar sus preferencias

 Para más información, se puede consultar nuestra

Son las cookies necesarias para que el sitio web funcione. Se utilizan para que el usuario reciba servicios como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio web y llenar formularios, entre otros. Estas cookies se pueden desactivar cambiando la configuración del navegador pero, en hacerlo, se podrían ver afectados tanto el funcionamiento del sitio web como la experiencia de navegación del usuario
La página web de la Fundación Biodiversidad utiliza Google Analytics. Es la herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies (_utma, _utmb, _utmc y _utmz) para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad
Para la promoción de redes sociales se están usando las cookies de Twiter, Facebook y Youtube, para que nuestros visitantes puedan seguirnos en dichas redes y en la página de inicio se incrustan los contenidos de Twiter y Youtube.
Se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto.